Minoria no tanto

jueves, 6 de diciembre de 2012

Punk Rock Girls

En la foto, Brody Dalle, una de las maximas representantes de la participacion de las mujeres en este genero.
Ella, junto con otras mas, inspiran a la idea de darle un espacio a la parte femenina de este ambiente.
Eliana Robledo, Carolina Gerbino y Florencia Mac Clay, son solo algunas de las chicas que se inclinaron a esta musica... y forma de vida.
Las tres coinciden en que de una u otro forma, pero las criticas y las "malas miradas" estuvieron presentes cuando ellas recien se estaban iniciando y se subian pro primera vez a un escenario.
A su vez, Eliana remarca que, tambien, el hecho de ser mujer, llamaba mas al atencion.
Florencia por su parte, hace mencion de que las criticas luego se transforman en "pogos" y aceptacion. Carolina va mas alla. Recae mas directamnete sobre lo que es "encontrar su lugar", pese a no ser comprendida en su momento.
En parte, eso es lo que atrapa de este genero, el sentirse libre, hacer lo que hace sentirse bien.
Cada vez son mas las mujeres que aparecen en una banda, ya sea, haciendo "bochinche" en la bateria, tocando la guitarra de manera "apresurada", esa que hace tan especial a este genero, o gritando un poco de verdad..

Del punk, a otro rumbo no tan alejado



El punk se describe a menudo como una forma de vida. Con una musica "acorde". Pero hay gente que no coincide con esto.
Personas que han sido parte del mundo del punk. ya sea dentro de una banda, o con una relacion muy a fin con ella, y con este movimiento.
El gusto por "hacer sus propias reglas", ir en contra de lo establecido, la libertad de ser lo que uno quiere, el sentir de una manera anarquista, son las cuestiones que mas hace a los jovenes acoplarse a este mundo. Y esas son justamente las cosas que rescatan y que siguen sosteniendo algunos, como por ejempo, Gonzalo Ferreyra, Esteban Acosta y "el taka".
Gonzalo tuvo su paso por el punk con Lanzados. Hoy, dice haber madurado, abierto su mente, y hace musica mas "movida, alegre" con su banda Frutalica.
El punk es una forma de ser, de vivir. Y aca queda claro que, no hay que llevar determinada ropa para considerarse "punk". Y despues de todo... que importa como te cataloguen?
Esteban cuenta, lo que a muchos les ha pasado. Ver gente en una esquina con alcohol en mano, musica al palo, y pensar que eso era ser punk. Hoy, se da cuenta de que "es lo menos punk que hay"
Las ideas que comentabamos mas arriba (sentimientos de libertad, etc), estos jovenes las siguen sosteniendo y aseguran llevarlas siempre adentro.
"la gente mas grande puede sers punk, aunque trabajen y demas. Aunque ya no los veas con remeras de Flema o Ramones" cierra "el taka".