Minoria no tanto
viernes, 17 de mayo de 2013
Rosario se distorciona
Tras la aparición de Almafuerte con dos presentaciones que mostró a un Willie Dixon colmado, fue el turno de Tren Loco, y el último fin de semana, fue Carajo quien hizo vibrar al templo sudamericano del rock. Pero la acción no se detiene en la ciudad de la bandera. Dentro de la música no convencional, y que no suele ser del gusto de la mayoría, en el horizonte se divisan tres que sin duda van a dejar mucho para rescatar en cada uno de sus shows.
La primera banda que se avecina es una de las más reconocidas y seguidas del ámbito del punk rock Argentino. 2 Minutos. El grupo comandando por el Mosca, llega al Dixon. Un lugar que ya conoce y ha visitado en varias ocasiones, sin embargo, durante un largo periodo y hasta no hace mucho tiempo, los del barrio perteneciente al partido de Lanus, se presentaban en el Sótano.
El grupo llega con sus grandes clásicos, recorriendo toda su discografía, desde “Valentín Alsina” hasta Vamos a la granja, directo al infierno”, su ultimo trabajo, realizado en 2010.
Un poco mas adelante, será el turno de Barón Rojo. Ya instalados en el mes de Junio, el grupo Español será el encargado de derretir algunos cerebros, en el mismo escenario que los argentinos. Si su servidor no se equivoca, será la primera vez que los españoles arriben a la ciudad.
La ultima de las tres que habíamos comentado anteriormente, que va a acercarse a una ciudad que siempre les abre muy bien las puertas, será Cadena Perpetua. El trío llega con EP en mano, sumado a los otros seis discos que compuso la banda en sus mas de 20 años de vida y a su EP anterior (Un plan simple), esperando que el nueve genere buena critica al igual que el anterior. De esta manera cortará la espera de sus fanáticos de la zona, que vienen aguardando para volver a verlos, desde Agosto del 2012, ultima vez que cadena piso suelo Rosarino.
Obviamente, la llegada de bandas como estas, de dichos géneros, o algunos similares, no se detendrá. Pero por lo pronto, estas son las que están más próximas en el tiempo.
Dos minutos punkeando para vos!
Las diferentes bandas de todos los géneros habidos y por haber van arribando de a poco a la ciudad de Rosario. Una de las primeras en lo que a punk rock se refiere, va a ser ni más ni menos que 2 Minutos.
La banda de Valentín Alsina, traerá nuevamente su filosofía de barrio al escenario, en la forma que saben y que les gusta expresarla, con un par de acordes, rasguidos rápidos, y la inconfundible voz de su líder, el Mosca.
A 25 años de sus inicios, cuando por el lejano año 88, daban sus primeros pasos, el grupo sigue con su esencia y la trasmite a flor de piel a cada lado a donde va.
El viejo y querido Sótano era el lugar donde se floreaba, pero obviamente, ese espacio reducido le quedo demasiado chico, por lo que el Willie Dixon tendrá el honor de presentar, una vez más en sus tablas a la banda de Alsina.
Arriba, en un escenario muy alto, dando la sensación de inalcanzable, la imagen de su cantante, con la soltura y su clásica forma de ser.
Diciendo algunas frases tan graciosas, como lo podrían ser incoherentes. Algún que otro grito desgarrador, sumado a la potente batería y como diría alguno, el clásico “pum pa pum pa pum pum pum pa”, y las guitarras haciendo volar a todos los que han asistido al evento.
Desatando una furia y una locura incontenible, incontrolable, que desborda de felicidad al mismo tiempo que un poco de dolor, que, como bien se describe, no se siente en el momento, sino hasta el otro día. Es que no hay golpe, dolor o moretón que valga en ese momento. Eso, llamado pogo.
El escenario y los patovicas que se interponen, parecen ser una barrera invisible e inpercetible, porque todo lo antes mencionado, hacen que la banda y su gente, sean una misma cosa.
Metal a la Española
-->
"Navidad" Tema del nuevo cd de Baron Rojo
El genero mas pesado del rock, ya se ha
presente en estos pagos, y con bandas de primer nivel, como Almafuerte, Malón y Tren Loco.
Pero el metal sigue pisando fuerte, y la que se divisa
en el horizonte, es una banda extranjera.
Barón Rojo y sus mas de tres decadas en el ruedo, llegan para
presentar “Tommy Barón”. En este contexto, el
grupo Español, tendrá una gira por Sudamérica, la cual incluirá la
ciudad de Paraná en Entre Ríos, al día siguiente Rosario, y la visita por
nuestro país culminara con su show en el estadio Malvinas Argentinas en Bs. As.
Luego, partirá rumbo a Paraguay y para finalizar, tendrá su paso por Bolivia.
El nuevo CD de Barón Rojo, contiene dos unidades,
dando un total de 24 temas, de los cuales, muchos formaran parte de cada
espectáculo, compilándole con los temas que ya son clásicos del cuarteto
Español.
“Si he de escoger entre ellos y el rock, elegiré mi
perdicion. Se que al final tendré razón…y ellos no! Mi rollo es el rock”,
pregona el grupo que baso su nombre en Manfred von Richthofen.
Esa frase, que se desprende y
se repite transmitida con todo el sentimiento, en el tema “Los roqueros van al infierno”, es un emblema para todos los que amamos este genero, y un estandarte
para los seguidores del Barón.
Cadena hara flamear la bandera!
-->
Ultimo recital de Cadena Perpetua en Rosario 2012
El 20 de junio, el día de la bandera, la ciudad de la
misma se vestirá de celeste y blanco. Pero a la noche, será una fiesta
descontrolada, y la bandera que flameara, será la del punk rock.
Justo esa fecha, es la señalada para un nuevo arribo
de Cadena Perpetua, una de las mejores bandas que esta mostrando hoy en día el
sub genero del rock, que lo hace mas podrido y mas despreciado por algunos,
como así también, mas admirado y atrayente para otros.
El trío de Bs. As retorna a una ciudad que siempre le da
grandes recibimientos, alegrías y un marco de público excepcional cada vez que
Vala, Edu, y el chino se presentan en ella.
Después de una gira por el exterior, Cadena reaparece
para presentar su nuevo EP, “Armas y opio”, mientras se prepara para lo que será
su nuevo disco de estudio.
La emoción de una hora y media prácticamente
ininterrumpida, a pura critica social, política, música rápida y furia desatada,
chocando con la bronca de que sea solo ese tiempo, y no mas (quizás, dos horas,
como duraba antes un show de la banda).
Desde Agosto del año pasado que los seguidores de
Cadena Perpetua vienen esperando por este recital, probablemente el único que
realice en la tercera ciudad más grande del país, a lo largo del 2013.
Y la espera, se acorta. Porque todavía falta un mes,
pero la fecha ya esta estipulada, es cierta y concreta.
Después de casi un año de espera, un mes, no es nada!
Musica ruidosa para gente revoltosa
-->
Por lo general, desde los sectores de la sociedad que
son ajenos al punk, se suele catalogar a este, como un montón de inadaptados,
violentos, agresivos.
Se piensa en las personas adeptas a este movimiento,
como gente que solo quiere llamar la atención, o ignorantes cuya única forma de
ser visto o de poder captar la atención de los demás, es la violencia.
Los que en algún sentido, formamos parte de esto,
sabemos muy bien que no es así!
Si bien es cierto, que una gran parte de la gente que
ha adoptado esta forma de vida, sigue los pasos (o no) de algún que otro
antecesor recurriendo a la violencia física, el punk, siempre se ha mostrado
violento y agresivo con la sociedad, pero de otra manera.
La banda pionera del punk sudaca, fue Los Violadores. En su momento, el que hasta ese entonces era el bajista, fue consultado sobre este tema. Con la intención de la periodista en cuestión, de aprender un poco mas de lo que significa el punk, o quizás, con el único fin generar unos minutos de algo en el aire televisivo. De cualquier forma, es algo que me ha quedado girando en mi cabeza.
La banda pionera del punk sudaca, fue Los Violadores. En su momento, el que hasta ese entonces era el bajista, fue consultado sobre este tema. Con la intención de la periodista en cuestión, de aprender un poco mas de lo que significa el punk, o quizás, con el único fin generar unos minutos de algo en el aire televisivo. De cualquier forma, es algo que me ha quedado girando en mi cabeza.
La pregunta fue “el punk, es agresivo?”, a lo que “el
niño” (así se apoda a quien fuese el bajista de Los Violadores) respondió.
“Musicalmente si…”. Como todo movimiento, el punk, tiene en su haber muchas
cuestiones a tener en cuenta.
En este aspecto, podemos dejar asentado: Desde sus
inicios, el punk ha nacido como una “contra” a la música de moda que estaba
aquella época, y a la música convencional en si. De allí, se desprende la creación de una música ruidosa,
estruendosa, que para la mayoría de la gente resulta fea y molesta, mientras
que para una minoría (aunque bastante grande) resulta atractiva.
Es conocido, que el punk vio sus inicios como un
movimiento socio – político, y si uno se pone a pensar, criticas de índole política,
hay de todos los sectores, pero por ejemplo, analicemos la canción de Ignacio
Copani, “Ángel del pasado”. Un tema cuya letra golpea duro y la critica es
incesante, ahora bien, la melodía que le aporta Cadena Perpetua en el cover que hace de dicha canción, genera
mucha mas furia y bronca, acorde a las palabras que le autor supo expresar ,
pero que su música mas calmada, no puede cubrir del todo.
Los clásicos tres acordes del punk, mas su batería “al
palo”, sumado a una voz que por lo general suele gritar mas que entonar,
provoca una sensación de liberación, tanto para quienes las interpreta, como
para la gente que se encuentra debajo del escenario. Una forma de desahogarse,
de contrarrestar lo cotidiano y de poder expresarse libremente (vale recordar la frase "musica ruidosa para gente revoltosa, esta es la musica del tiempo, del cemento y no de rosas" de Los Violadores).
Todo eso, genera lo que se ha denominado “pogo”. Lo
que muchos han llamado “baile”, y que, el ya desaparecido Ricky Espinosa solía
desentonar “baile sin control…mas excitación…”.
El punk, como todo movimiento y como toda sub. cultura,
puede tener entre sus adeptos, gente agresiva, pero mas que nada, lo agresivo
es su música, que resulta ni mas ni menos, que una forma de expresión.
Imagenes utilizadas:
http://www.imagenesdeposito.com/tags/1/punk+con+arma.html
http://www.waydn.com/answers/wp-content/uploads/corchea.jpg
http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM-fdsCAzJ4HkEHYh6Aln-_SWtUWqxWPzBZ_f57Fm3ReK2T0SRKyajeyvGi4wSZUeE5GBTp1X2xV9fsVwew8eTn5ghgUzorHRzY7iRZTW9_POyK38b0EaEkGMJRtmykdCumVW0bNhwztgd/s1600/fender_stratocaster.jpg&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/info/14110520/Top-12---Las-Mejores-Guitarras.html&usg=__xDkrZkZqMiKMevvUogw0_XATZ6c=&h=329&w=1024&sz=40&hl=es-419&start=3&sig2=1Wz1Un1-pmg6xiktj8SZQw&zoom=1&tbnid=-AT2wj3GWYZrhM:&tbnh=48&tbnw=150&ei=vlaWUd7WLLit4AO8-YHADQ&prev=/search%3Fq%3Dguitarra%2Belectrica%2Bde%2Bcostado%26sa%3DX%26hl%3Des-AR%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&sa=X&ved=0CC4QrQMwAg
(de esta pagina extraje la guitarra "fender stratocaster" que figura, entre muchas otras)
http://www.waydn.com/answers/wp-content/uploads/corchea.jpg
http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM-fdsCAzJ4HkEHYh6Aln-_SWtUWqxWPzBZ_f57Fm3ReK2T0SRKyajeyvGi4wSZUeE5GBTp1X2xV9fsVwew8eTn5ghgUzorHRzY7iRZTW9_POyK38b0EaEkGMJRtmykdCumVW0bNhwztgd/s1600/fender_stratocaster.jpg&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/info/14110520/Top-12---Las-Mejores-Guitarras.html&usg=__xDkrZkZqMiKMevvUogw0_XATZ6c=&h=329&w=1024&sz=40&hl=es-419&start=3&sig2=1Wz1Un1-pmg6xiktj8SZQw&zoom=1&tbnid=-AT2wj3GWYZrhM:&tbnh=48&tbnw=150&ei=vlaWUd7WLLit4AO8-YHADQ&prev=/search%3Fq%3Dguitarra%2Belectrica%2Bde%2Bcostado%26sa%3DX%26hl%3Des-AR%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&sa=X&ved=0CC4QrQMwAg
(de esta pagina extraje la guitarra "fender stratocaster" que figura, entre muchas otras)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)