Minoria no tanto

sábado, 15 de marzo de 2014

Argentina: El país mas Ramonero

                                             Afiche, propaganda ultimo show de Ramones
                                       

Tanto la década del 60 como la del 70 fueron muy marcadas por y para el ámbito musical.

Haciendo hincapié en esta ultima, vamos a situarnos en el 1974.

Dicho año, queda para el recuerdo, ya que, fue en el, cuando vió la luz la que muchos consideran la banda pionera del punk rock.

En Nueva York, nacían los Ramones. Cuatro (4) jóvenes, cansados del rock convencional que acaparaba aquella época, decidieron tomar algunas cosas de otras bandas, pero “a su modo”. Con varios cambios en su formación, idas y vueltas (como en toda formación), Joey, Jhonny, Dee Dee y Marky fueron abriéndose paso.

El grupo fue consiguiendo cada vez mas personas adepta, y sin proponérselo, generaban influencias en los chicos que tenían ganas de formar su propio grupo de música.

Si bien, los neoyorquinos han adquirido miles y miles de fanáticos alrededor de todo el mundo, hubo un lugar que, por determinadas razones, es el que logro más afinidad con los padres del punk. Lo cual, hasta podría decirse que esta a la vista. Tomando en cuenta que el grupo ha pisado nuestro suelo, nada más y nada menos que veintiséis (26) veces (Marky y C.Jay siguen haciendo presentaciones con sus respectivas bandas). Para dar otro ejemplo: Somos el territorio (haciendo un promedio) que posee más fanáticos de los muchachos del barrio de  Queens ( NY), por metro cuadrado.

Para nuestro fin, este, seria solo un dato anecdótico. Pero, hay diferentes cuestiones, situaciones, dignas de ser abordadas, analizadas, y que forman parte del gran amor que hay en la relación: Ramones – Fans Argentinos.

Quien decida abocarse y hurgar al respecto, se topará con muchas entrevistas, tanto escritas, como en audio y video, en las cuales, los integrantes de la banda en cuestión, ponen de manifiesto la admiración y sorpresa que tienen al recibir tanto cariño de la gente en esta parte del mundo. Lo que genera, que el reconocimiento y el “romance” sean recíprocos.

El baterista, Marky, quien sigue apareciendo por nuestro territorio, ha sostenido que “Argentina fue nuestro segundo hogar”.

Un reconocido guitarrista, Eduardo Barauskas(quien pasara por Los Violadores), ha tenido la dicha de acompañar con su viola al que muchos consideran “el último Ramone”. Según “el tucán” (así se lo conoce a Barauskas) “ninguna banda ha logrado llegar tanto a la gente”. Continuando con el tema, me cuenta lo que es haber vivido recitales con Marky. “¡Es impresionante! Lo de la gente no me sorprende tanto, porque es enorme la devoción que tienen los ramoneros”. Entendiendo eso, prosigue: “He visto y he sabido de lo que era cuando Ramones pisaban suelo Argentino. No lo puede vivir, obvio, pero, al presenciar la reacción que tiene con Marky, me lo imagino. No creo que haya otra banda que logre tanto arraigo y tanta familiaridad con el publico de un país”.

Es de conocimiento  masivo que, quienes nombraron su grupo, por The Beatles (Mccartney usaba el apellido “Ramone” cuando iba a un hotel), no eran tan reconocidos ni tan aceptados en el propio lugar que los vio nacer. Por eso, muchos dicen que los Ramones son más argentinos que otra cosa.

No debe haber mejor fuente, ni mas  contundente, que los dichos de los propios músicos. En ese contexto, es otra vez el batero, quien se encargó de halagar al sus seguidores, co-terraneos nuestros. Había chicos esperando en la puerta del hotel, e incluso corrían varias cuadras a la par nuestra tratando de subir alos autos. Para nosotros fue algo sorprendente y realmente nos hacía muy felices. Era una de las razones por las que queríamos volver”.

El tucán hace una referencia acerca de cómo es la gente cuando de rock se trata: “Tengo muchos años rodando y la verdad que mi apreciación sobre los chicos es magnifica. En todos lados es parecido, pero el Argentino de por si es mas pasional, mas efusivo. Y es normal, si vos estas con los pies sobre la tierra, y alguien te brinda y te demuestra tanta admiración, vas a corresponder”.

Y volviendo al tema central: “Creo que eso hace especial a la gente que va a ver un recital en nuestro país. Y no es que no pase con otra banda, pero con Ramones, hubo algo especial! Y es un amor que no va a morir nunca”.

No había (ni hay, ni habrá) una nota realizada a algún ex del cuarteto Estadounidense, en la cual no se le consulte sobre el tema, y con una respuesta siempre similar.

“Argentina siempre ha sido uno de los lugares más excitantes para los Ramones. ¡El público es increíblemente pasional! Pero desde que Ramones se separaron, siempre extraño volver allí”, expresó C.Jay, ultimo bajista, quien hoy día, vuelve cada tanto para presentarse con Bad Choppers.

Para terminar, unas palabras de Jhonny. “En Sudamérica y especialmente en Argentina, los fans son tremendos”. En la misma nota, en la ante sala del ultimo show fuera de su tierra natal, el violero cerró diciendo “¡Los voy a extrañar a todos, gracias!”.Los Ramones y un constante reconocimiento y agradecimiento a su público en Argentina.

El “mejor publico del mundo” forjó con la banda mas representativa del punk, un amor sin igual, incomparable para cualquier otro sitio del planeta.

2 comentarios:

  1. Funte de la imagen:
    http://www.google.com.ar/imgres?hl=es&biw=1920&bih=939&tbm=isch&tbnid=z8eVP7mYBWvnCM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.taringa.net%2Fposts%2Finfo%2F13576374%2FRamones-en-Argentina-Historia-y-Videos.html&docid=WaA1RXV5fXdl6M&imgurl=http%3A%2F%2Fk02.kn3.net%2FDA29743ED.jpg&w=800&h=557&ei=0b0kU6r6BceZ0AHq3IHwCw&zoom=1&ved=0CFgQhBwwAA&iact=rc&dur=249&page=1&start=0&ndsp=28

    ResponderEliminar
  2. Nose porque se me puso asi (con espacios)
    En el word se escribió lo mas bien.
    Pido disculpas por ese "detalle"

    ResponderEliminar